Bienvenidos al Blog sobre las prácticas exitosas del modelo dual en instituciones educativas.
Propósitos del Blog
Este modelo que nace en Alemania, se está llevando a cabo en diferentes países de Europa y de América Latina. "Hablemos del Modelo Dual" tiene como propósito que cada uno de ustedes pueda compartir la experiencia de implementación del modelo dual en las instituciones de las cuales formen parte. Pero no solamente pueden hablar de la implementación del mismo, pueden referirse a todo aquello que hace que el modelo dual sea una experiencia exitosa en las diversas organizaciones.
Saludos cordiales y no dejen de participar.
Ph.D. María Teresa Pantoja Sánchez
Ph.D. Daniel Claudio Perazzo Logioia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Esta guía metodológica muestra un panorama general de sobre la modalidad dual de aprendizaje de la carrera de Técnicos en Atención Primaria en Salud en el cambio de la tecnología en educación superior en nuestro país.
ResponderBorrar
ResponderBorrarCONALEP Hidalgo y empresarios comprometidos para impulsar el desarrollo económico del Estado
http://www.conalep.edu.mx/noticias_2015/Paginas/ConalepHidalgo-comite.aspx
Con más de 30 participantes y miembros del Comité de Vinculación del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Hidalgo, el pasado 06 de octubre se celebró la reunión de Vinculación Estatal, teniendo como sede el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Dicha comisión fue presidida por el Director Corporativo de Grupo Industrial Zaga, Rafael Zaga Kalach, quien levantó la voz a favor del proyecto de Formación Dual “Escuela-Empresa” que el CONALEP Hidalgo implementó desde el año 2007, el cual muestra la colocación del 100% de los alumnos del quinto y sexto semestre de los 7 planteles en el área de su formación profesional, con el propósito de que el estudiante Técnico Bachiller se integre desde su formación académica al trabajo y así tenga mayores oportunidades laborales y mejor calidad de vida.
Por su parte, el Director General del CONALEP Hidalgo, Jaime Costeira Cruz, reafirmó el compromiso con los empresarios y se sumó al nuevo rumbo que inicia este movimiento, el de formar alumnos competitivos tanto en lo académico como en lo profesional a favor de una nueva generación de Profesionales Técnicos Bachiller que impacten el rumbo económico de México. Asimismo, agradeció al gremio empresarial por creer en el proyecto de vinculación con las empresas, estandarte de progreso del Colegio.
En el pleno de esta reunión, el CONALEP Hidalgo presentó proyectos que impulsen a través de sus aulas a la industria automotriz y textil, sumándose a la visión económica del Estado, así como datos con números reales que mostraron un seguimiento de egresados posicionando al Colegio como el subsistema de Educación Media Superior de mayor colocación de mano de obra calificada en las empresas de la entidad.
Se destacó la participación del Director de International Youth Foundation México, Jorge Barragán Atilano, integrándose como parte de una nueva alianza potencial para el desarrollo del Colegio.
Con estas acciones, CONALEP pone de manifiesto su compromiso en la labor constante en pro del desarrollo de su comunidad estudiantil.
08 de octubre 2015