El modelo
dual está basado en la pedagogía constructiva que consiste en “saber hacer”. Está
creado para que los estudiantes adquieran la educación en la empresa y en el
aula; en este nivel el estudiante y el facilitador deben aplicar principios de
autorresponsabilidad, lo que permite la promoción y formación de profesionales
capaces de aplicar criterios y procedimientos con ética y madurez.
“La
formación dual es una modalidad de enseñanza y de aprendizaje que se realiza en
dos lugares distintos: la institución educativa y la empresa, que se
complementan mediante actividades coordinadas” (Araya Muñoz, 2007)
La
formación dual se define como “una modalidad de formación profesional, y por
ende educativa, que realiza su proceso de enseñanza – aprendizaje - evaluación
en dos lugares distintos, una institución educativa en donde se realizan
actividades teóricas – prácticas y en una organización donde ejecutan
actividades didáctico – productivas que se complementan y se alternan” (Vega,
2005). El estudiante pasará alrededor del 80 por ciento del tiempo de estudio
en una empresa y el 20 por ciento restante en la institución educativa, esto
con la finalidad que adopte actitudes que garanticen la competitividad que
requiere el sector laboral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario